El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) tuvo una destacada participación en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023, que se llevó a cabo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 11 y 12 de septiembre, evento en el cual la representación del estado incluyó artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes presentaron prendas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región.

La delegación de Chihuahua estuvo encabezada por el director general del ICATECH, Lic. Arturo Morales Reyes, y una comitiva del Instituto quienes participaron en diversas mesas de trabajo y conferencias dentro del congreso. Durante el evento, se destacó el compromiso del gobierno estatal con los pueblos indígenas y su interés en promover y preservar las tradiciones artesanales.

Durante su intervención, Morales Reyes, enfatizó que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, es una mujer comprometida con el desarrollo de las comunidades originarias, a través de la formación para el trabajo y la capacitación para el empleo.

Además, resaltó la importancia de que el gobierno sea cercano a la gente, por lo que el ICATECH ha llegado a las comunidades originarias, sin importar su ubicación geográfica, para acercar los beneficios de las políticas sociales, incluyendo cursos de capacitación para el empleo. Esto brinda a mujeres y hombres, sin distinción ni condición, mejores oportunidades para salir adelante y cumplir sus legítimas aspiraciones.

La intervención del ICATECH en el Primer Congreso Nacional de la Formación para el Trabajo en el Sector Artesanal 2023 fue testimonio del compromiso del Gobierno de Chihuahua con la promoción de las tradiciones culturales y el empoderamiento económico de las comunidades artesanales, en línea con el espíritu de cercanía y atención a la gente que impulsa la administración de la gobernadora Maru Campos Galván.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de los servicios públicos en el estado de Chihuahua, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la Subsecretaría de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal buscan formalizar una alianza estratégica. El propósito es ofrecer una variedad de formaciones y capacitaciones a los servidores públicos, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y conocimientos.

El Lic. Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, anunció la preparación de un convenio que establecerá las bases para la colaboración y coordinación entre ambas instituciones. Este convenio será fundamental para el desarrollo de proyectos y actividades de formación en áreas clave para el servicio público.

La alianza entre el ICATECH y la Subsecretaría de Movilidad permitirá el intercambio de recursos y conocimientos, lo que resultará en la implementación de programas de capacitación de alta calidad. La gobernadora Maru Campos ha expresado su interés en mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos de Chihuahua, y esta colaboración se alinea perfectamente con ese objetivo.

Dentro de las temáticas que se abordarán durante las capacitaciones se incluyen aspectos cruciales para el desempeño eficiente del servicio público, como fiscalización, transparencia, cultura y actitud en el servicio, rendición de cuentas y responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, resaltó la importancia de esta alianza en el desarrollo profesional de los servidores públicos. Afirmó que esta iniciativa permitirá una mejor preparación de los empleados estatales, lo que en última instancia contribuirá a una prestación de servicios más eficaz y eficiente para la comunidad.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), lanza su programa de EspecialidadES con el objetivo de promover la excelencia académica y el crecimiento profesional de sus alumnos y alumnas.

Las inscripciones inician el 1º de septiembre y la oferta educativa para el periodo 2023-2024 incluye más de sesenta especialidades distintas que se impartirán en modalidad presencial y virtual, adaptándose a las necesidades y preferencias de los estudiantes. La duración de dos meses aproximadamente, con clases de lunes a sábado, garantizando una formación integral y continua.

Al concluir determinado número de cursos de especialidad en ICATECH, las y los participantes pueden obtener un diploma con valor curricular técnico. Además, el costo es módico lo que hace que la formación sea de calidad y accesible.

Para obtener la especialización, los interesados pueden acercarse a la unidad ICATECH de su localidad a fin de conocer las opciones disponibles y las fechas de inicio de los cursos. El diploma de especialidad se obtiene una vez que hayan completado el número requerido de cursos y alcanzado las horas de capacitación necesarias.

Estas son las EspecialidadEs que se estarán impartiendo en las Unidades de Capacitación del Estado:

Camargo:

Alimentos y Bebidas.

Estilismo y Diseño de Imagen.

Bocoyna:

Elaboración y Restauración de Artesanías de Madera.

Auxiliar de Enfermería.

Aldama:

Alimentos y Bebidas.

Diseño de Moda.

Chihuahua Centro:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Atención Integral a Personas Adultas Mayores.

Chihuahua Norte:

Diseño de Moda.

Elaboración y Restauración de Artesanías de Madera.

Chihuahua Sur:

Alimentos y Bebidas.

Diseño de Moda.

Gestión y Ventas De Servicios Turísticos.

Cuauhtémoc:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Informática.

Administración.

Cuauhtémoc Centro:

Diseño de Moda.

Uso de la Lengua Inglesa en Diversos Contextos.

Delicias:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Vestido Textil.

Guachochi:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Gestión y Venta de Servicios Turísticos.

Guerrero:

Actividad Física y Deporte.

Aplicación de Normas y Procedimientos Contables y Fiscales.

Jiménez:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Uso de la Lengua Inglesa en Diversos Contextos.

Informática.

Asistencia Educativa Inicial y Preescolar.

Elaboración y Restauración de Artesanías en Madera.

Juárez Anapra:

Alimentos y Bebidas.

Estilismo y Diseño de Imagen.

Juárez Centro:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Administración.

Juárez Oeste:

Estilismo y Diseño de Imagen.

Alimentos y Bebidas.

Juárez Sur:

Alimentos y Bebidas.

Producción de Radio y Televisión.

Madera:

Diseño y Fabricación de Muebles de Madera.

Confección de Prendas de Vestir.

Meoqui:

Alimentos y Bebidas.

Maquinas-Herramientas.

Ojinaga:

Alimentos y Bebidas.

Asistencia Educativa Inicial y Preescolar.

Parral:

Alimentos y Bebidas.

Soporte a Instalaciones Eléctricas y Motores Eléctricos.

Nuevo Casas Grandes:

Diseño de Moda.

Alimentos y Bebidas.

Estilismo y Diseño De Imagen.

Soporte a Instalaciones Eléctricas y Motores Eléctricos.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) presenta su nuevo curso de capacitación: "Redacción de Textos para el Trabajo".

Este curso ofrece ventajas significativas que impulsarán sus habilidades de comunicación en el entorno laboral. Desde transmitir ideas de manera clara y concisa hasta establecer una comunicación efectiva con colegas y superiores, las posibilidades son inmensas.

Las personas interesadas, aprenderán a realizar presentaciones persuasivas y convincentes, a redactar correos profesionales y cartas formales, estableciendo una presencia profesional.

Además, los y las asistentes podrán adquirir la habilidad de creación de informes y propuestas para contribuir directamente a la eficiencia y excelencia en su desempeño laboral.

El curso, de modalidad virtual, se adapta al desarrollo profesional y está disponible para todo el estado de Chihuahua. Con una duración de 20 horas distribuidas en tres sesiones por la plataforma digital Zoom y con actividades para desarrollar en casa. El curso se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de agosto, de 9 am a 11 am.

Las inscripciones están abiertas, y para reservar lugar hay que enviar los datos de contacto al correo electrónico: soportechihuahua@icatech.edu.mx, o un mensaje de texto vía WhatsApp al 614 5384627.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), informa que la Unidad de Capacitación Bocoyna ofertará durante el mes de agosto cursos enfocados para que los asistentes puedan adquirir habilidades y conocimientos para desarrollarse en sus empleos o para iniciar su propio negocio.

Se tiene programado que los cursos inicien el lunes 7 de agosto por la mañana en Colorimetría Básica con clases de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día y en la tarde Maquillaje Social e Inglés Básico 1 con sesiones de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde, además Soldadura Avanzada con horario de lunes a viernes de 5 de la tarde a 8 de la noche.

La información sobre los requisitos y costos la pueden solicitar al teléfono 635 5 88 08 64, o las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas que se localizan en calle Francisco I Madero y Tercera S/N, en la colonia Centro.

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) anuncia el inicio del curso en línea "E-Commerce Fácil y desde 0", el cual proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para aprovechar al máximo el potencial del comercio electrónico y mejorar sus interacciones con clientes, impulsar la productividad en sus empresas y alcanzar excelentes resultados de ventas.

El curso, diseñado para emprendedores y el público en general, abordará temas clave para el éxito en el comercio digital como el "Diseño Básico", "Configuración Shopify (integración de redes sociales)", "Compra de Dominio", "Configuración de Correos Mercado Libre", "Apps para Creación de Contenidos" y "Tips de Ventas por Instagram y TikTok".

Las sesiones tendrán lugar durante tres sábados consecutivos: 29 de julio, 5 y 12 de agosto, de 1 a 3 de la tarde. La modalidad en línea permitirá que los interesados de todo el estado de Chihuahua puedan acceder a este valioso conocimiento sin importar su ubicación.

El ICATECH invita a todas las personas interesadas en potenciar su presencia en el mercado digital a inscribirse en este curso, que promete ser una oportunidad imperdible para el crecimiento y desarrollo de negocios en la era digital.

Para obtener más información sobre la inscripción y el contenido del curso, los interesados pueden llamar al 614 5384627.

Del 1 al 5 de agosto, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), llevará a cabo una capacitación para quienes estén interesados en dar Asesoría en Trámites de Créditos Hipotecarios Infonavit y Bancarios.

Las clases se realizarán de manera digital de martes a jueves, de 4 a 7 de la tarde. Esta oportunidad es ideal para aquellos interesados en desarrollar habilidades para una venta efectiva en el ramo de bienes raíces.

El primer tema abordará el "Método para iniciar o aumentar tu negocio en el ramo de bienes raíces." Los participantes aprenderán estrategias clave para establecer y hacer crecer un negocio exitoso en el mercado inmobiliario.

El segundo tema se centrará en "Dar a conocer el crédito Infonavit y sus características." Aquí, se explorará en detalle qué es el Infonavit, su funcionamiento y los trámites para acceder a sus créditos hipotecarios. También se analizará el papel de la subcuenta de vivienda y cómo obtener el crédito Infonavit.

Y el tercer tema tiene como objetivo "Dar a conocer el crédito hipotecario bancario y sus características." Se abordarán aspectos como cuándo y qué casa comprar, tipos de créditos, financiamiento, el papel del Buró de Crédito, requisitos para solicitar un crédito y el proceso involucrado.

Para obtener más información sobre el curso y cómo inscribirte, comunícate vía WhatsApp al 6145384627.

La Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) llegó a su fin con resultados positivos y el establecimiento de nuevas directrices que marcarán el rumbo de estos centros de formación laboral en México. Durante los días de trabajo, los participantes se enfocaron en abordar las necesidades competitivas del mercado laboral y proponer acciones concretas para adaptarse a ellas.

Uno de los aspectos destacados en las mesas de trabajo fue la apuesta por nuevas áreas de capacitación, por lo que José Arturo Morales Reyes, director general del ICATECH, resaltó la importancia de apostarle a temas como las energías renovables, la industria aeroespacial, la robótica, entre otros. Estos sectores emergentes representan oportunidades significativas para el desarrollo profesional y económico del país.

El coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, subrayó la importancia de la colaboración y coordinación entre los gobiernos estatal y federal. Esta alianza estratégica permitirá sumar esfuerzos y adoptar una nueva actitud frente a los desafíos futuros. Atristain San Germán enfatizó que esta sinergia es fundamental para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, fortalecer la fuerza de trabajo de México y fomentar el desarrollo nacional.

Los ICAT asumen el compromiso de adaptarse a las demandas del mercado y garantizar que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo laboral actual.

                                                                                

En la ciudad de Chihuahua fue inaugurada la Reunión Nacional Anual de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT’s), con la presencia de representantes de los 32 estados del país, así como destacados líderes en el ámbito del adiestramiento laboral.

El evento se lleva a cabo en Expo Chihuahua y fue inaugurado por el coordinador de Organismos Descentralizados ICAT a nivel nacional, Jorge Atristain San Germán, con la presencia del secretario del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller Argüello y la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras. 

El director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), Arturo Morales Reyes, mencionó que este evento es de gran trascendencia para el mejoramiento de los ICAT’s en México, que cumplen 60 años de potencializar y detonar la fuerza laboral y el desarrollo económico del país.

La Reunión cuenta con la asistencia de más de 150 personas, quienes participarán en diversas actividades, entre mesas de trabajo y conferencias, con el propósito de establecer estrategias que contribuyan al posicionamiento de estos organismos, como referentes en la formación y capacitación laboral. 

Además representa una oportunidad para el intercambio de experiencias, recomendaciones, conocimientos y buenas prácticas entre los directores generales de los mismos.

La realización de este evento refleja el compromiso de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para mejorar la calidad de la educación técnica y la capacitación laboral en México e impulsa la innovación y la actualización, al responder de manera eficiente a las cambiantes necesidades del mercado laboral. 

Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social del país, al fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el entorno laboral.

La Reunión Nacional Anual ICAT Chihuahua 2023, promete ser un espacio enriquecedor y productivo para todos los participantes, al consolidar su papel clave en la formación y capacitación laboral en México.

En la ceremonia participaron también, el magistrado Gabriel Sepúlveda Reyes, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el director de Vinculación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Luciano Fernández Chávez.

                                                                                

La ciudad de Chihuahua se prepara para ser la sede de la Reunión Nacional Anual ICAT, un importante evento, que reunirá a destacados líderes del ámbito de la capacitación laboral, se llevará a cabo a partir del jueves 29 de junio en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Chihuahua.

El objetivo principal de este encuentro es fortalecer a los ICAT mediante la propuesta y diseño de nuevos proyectos y estrategias. Durante el transcurso de la reunión, se llevarán a cabo diversas presentaciones, mesas de trabajo y conferencias, con el fin de establecer estrategias que contribuyan al posicionamiento de los ICAT como referentes de formación y capacitación para y en el trabajo.

En esta ocasión, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) será el anfitrión de tan relevante evento, al que asistirán directores generales de diferentes Institutos de Capacitación para el Trabajo de todo el país, por lo cual será una oportunidad invaluable para el intercambio de experiencias, recomendaciones, conocimientos y buenas prácticas en materia de capacitación para el trabajo.

La realización de esta reunión nacional refleja el compromiso tanto del Gobierno Federal como de los Estados para mejorar la calidad de la educación técnica y la capacitación laboral en México. Los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) desempeñan un papel fundamental en este sentido, al ofrecer programas de formación en diversas áreas y sectores productivos.

Mediante este encuentro, se busca impulsar la innovación y la actualización de los ICAT, permitiéndoles responder de manera eficiente a las necesidades cambiantes del mercado laboral. Asimismo, se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social del país, al fomentar la adquisición de habilidades y conocimientos relevantes para el entorno laboral.

La Reunión Nacional Anual ICAT Chihuahua 2023 promete ser un espacio enriquecedor y productivo para todos los participantes. Se espera que las conclusiones y propuestas generadas durante este evento impulsen el crecimiento y fortalecimiento de los ICAT, consolidando su papel clave en la formación y capacitación laboral en México.

                                                                                

Aviso de Privacidad
Copyright ©2021 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua
crossmenuchevron-down
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram